
Desde que estuve a punto de perder un vuelo, por no encontrar la tarjeta de abordar. Aprendí lo importante que es llevar los papeles bien organizados y seguros en un mismo lugar. Así que para evitar futuras situaciones incomodas después de ese sabor amargo, llevo siempre un portadocumentos de viaje.
Pues llevar un portadocumentos más que un accesorio de viaje, es la solución más práctica de evitar perdidas de documentos e incluso que te roben la identidad. Nadie quiere que sus vacaciones se arruinen por perder el pasaporte u otro documento de gran valor.
Los mejores 4 portadocumentos de viaje
Como todo en el mundo de los viajes, existe un sinfín de opciones para elegir. Por lo que no necesariamente debes gastar mucho para hacerte de un buen portadocumentos que sea de tu gusto.
Te recomiendo le eches un vistazo a las características esenciales que un portadocumentos de viaje debe tener, para que le saques el máximo provecho aún después de tus vacaciones.
Pero si te quieres evitar leer esto, puedes irte directo al top de los 4 mejores portadocumentos de viaje que he realizado, para ayudarte a elegir el adecuado para ti.
AmazonBasics: portadocumentos mejor precio-calidad
Sin duda este modelo es el que más disfruto, pues al tener todos los documentos más importantes dentro un mismo estuche tienes la certeza de no olvidar nada antes de salir de casa, así como todos los documentos bien identificados para pasar los filtros de control antes de partir.
Este modelo de Amazon, tiene gran variedad de bolsillos y divisiones al interior. Además, para no tener que estar abriendo el bolsillo principal a cada rato, en la parte trasera tiene un bolsillo oculto. En el cual, puedes guardar aquellos documentos de uso inmediato, como pase de abordar y pasaporte.
Zero Grid: Ideal para viajes en familia 
Mientras que, si buscas llevar más de un pasaporte y tener toda la documentación siempre a la mano y bien organizada. Échale un vistazo, al portadocumentos de Zero Grid, ideal para los viajes en familia o de pareja.E
Esta cartera de viaje, podrás llevar más de 4 pasaportes y distribuir discretamente tus tarjetas de crédito y efectivo. También en la parte frontal, podrás colocar tu celular o documentos para uso inmediato.
Inspiring Adventures: portadocumento de cuello
En cambio si lo tuyo es andar despreocupado, por cargar documentos valioso mientras estás conociendo lugares de ensueño. Y quieres llevarlos de una manera más cómoda y práctica. te aconsejo llevar un portadocumentos de cuello. Pues además de ser muy ligero, lo puedes ocultar bajo tu playera. Y tener siempre junto a ti, todos los documentos más importantes durante el viaje.
El portadocumentos de cuello Inspiring Adventures ofrece bloqueo RFDI 100%. Además de mantener tus documentos protegidos contra líquidos. Pues está elaborado en nailon 210, con garantía de por vida.
Riñonera Zero Grid: Ideal para usar debajo de la ropa
Otra idea de llevar tus documentos ocultos puede ser en esta riñonera Zero Grid a la altura de tu cintura. Al ser tan delgada podrás ocultarla debajo de tu ropa y pasar por desapercibido. Además, podrás usarlo por largas horas durante el día, pues está elaborado con tejido transpirable.
Cuenta por ambos lados, con dos capas RFDI así garantizarás mantener seguros todos tus documentos de robo de identidad. Su variedad de bolsillos al interior y exterior te permitirá una mayor organización.
Entre las rutina del aeropuerto y el constante movimiento durante el viaje. Si no se tiene una buena organización con los documentos. Puede agarrarte desprevenido más de una vez, y entrar pánico, buscando por todos los bolsillos.
Pues no importa si es un viaje de días, semanas o meses. Siempre se llevan identificaciones o documentos personales.
En qué debes fijarte antes de comprar un portadocumentos de viaje
Si bien existe una infinidad de opciones de portadocumentos para viaje. Sin embargo estas son las características necesarias para hacerte de un buen portadocumentos.
Bloqueo RFDI- la nueva tecnología es integrada en los tejido, mediante capas de bloqueo, para evitar el robo de identidad. También puedes usar tarjetas contact less para brindar mayor seguridad a tus tarjetas bancarias y pasaporte.
Tamaño. – dependerá de tus necesidad y la cantidad de documentos que piensas llevar. Por lo general, el tamaño de un buen portadocumentos no debe ser mayor a la mitad de una hoja tamaño carta o A4.
Variedad de Bolsillos. – procura que tenga cierres y bolsillos de variados tamaños al interior y exterior, para poder organizar desde tarjetas de crédito, efectivo y pasaporte.
Resistente al agua. – el nailon y poliéster son los principales materiales repelentes al agua.
Tipos de portadocumentos de viaje
Puede pensar que todos lo portadocumentos de viaje son los mismos. Sin embargo, debes saber que estos se diseñan de manera diferente dependiendo de las necesidades y gustos.
De cuello: al llevarse colgado en el cuello, permite mantener las manos libres de movimiento.
Carteras de documentos de viaje: muy parecidas a una cartera, pero a diferencia de ser más grande y con tecnología RDFI. Se suele llevar en la mano o dentro una mochila.
Riñoneras interiores: su diseño discreto al colocarse a la altura de la cintura se puede llevar ocultos bajo la ropa.
Consejos para mantener seguras tus cosas durante un viaje
Salir de viaje a cualquier destino suele ser todo un reto para el viajero. Ya que además de estar al tanto del equipaje debes tener siempre a la mira tus documentos más valiosos.
Por eso antes de partir, te aconsejo:
- Respaldar tus documentos en tu correo electrónico: nunca está de más enviar a tu bandeja de entrada una imagen o escaneo de tus documentos personales
- Usar candados en tu mochila
- Distribuir tus cosas de valor
- No salir de viaje sin un seguro médico
Conclusión
Pues al estar en contante movimiento y disfrutando de nuevos lugares, se suele olvidar prestar atención a esos detalles que pueden arruinar por completo el viaje.
Por lo tanto, lo ideal es incluir en la lista de cosas a llevar a un viaje, un portadocumentos que te permita tener los documentos más valiosos cerca y bien organizados.
Para llevar tus documentos siempre junto a ti puedes hacerte de un portadocumentos de cuello o una riñonera y así poderla ocultar bajo tu ropa (procura usar ropa algo holgada).
Pero si quieres llevar tus documentos externamente, puedes buscar entre las distintas opciones de carteras portadocumentos y así poder guardarla dentro una mochila con candado.
Espero que este articulo te haya sido de ayuda, y así te sea más fácil decidirte por uno. Si tienes algún comentario, estaré encantada en leerte y saber cómo te fue usando tu portadocumentos.
¡Te deseo un feliz viaje!