Guía definitiva para viajar a Nueva Zelanda – Qué ver y hacer

Si piensas viajar a Nueva Zelanda, puedes estar seguro que será de esos viajes que nunca olvidarás. Tiene tanto por ofrecer, que no hay ojo viajero que se resista a la belleza de este país.

Tierra de trekkings, glaciares, dunas, playas, lagos coloridos y caminos de fantasía, es todo un paraíso que, a pesar de los millones de visitantes, se ha conservado casi intacto con el paso del tiempo.

Sin embargo, su clima cambiante, precios y su misma popularidad, pueden hacer que tu viaje no salga conforme a lo planeado si no estás bien preparado. Por ello, después de 1 año viviendo y viajando por el país, me decidí a hacer esta guía con toda la información necesaria para hacer de tu viaje la mejor experiencia.

La guía tiene un enfoque low cost, tratando de ser accesible para la mayoría de los bolsillos, incluso para aquellos viajeros con presupuesto ajustado.

Tongariro-Alpine-Crossing

¿Comenzamos?

 

1. ¿Se necesita visa para Nueva Zelanda?

Si eres de España, México, Argentina, Chile o Uruguay, no necesitas visa para entrar a Nueva Zelanda y puedes visitar el país por un periodo de hasta 3 meses, con posibilidad de extenderlo hasta 9 meses. Para más información visita esta página.

Si eres de cualquier otro país de habla hispana, necesitas visa para entrar a Nueva Zelanda. Se llama Visitor Visa y la puedes solicitar aquí.

Otra opción para visitar Nueva Zelanda es aplicar a la Working Holiday Visa. La cual, como su nombre lo dice, te permite trabajar y viajar en el país por un periodo de 1 año, con algunas posibilidades de extensión. Te dejo este enlace para más información sobre esta visa.

 

2. Mejor época para viajar a Nueva Zelanda

Para la gran mayoría, la época más recomendable para viajar a Nueva Zelanda sería de diciembre a febrero, durante el verano. Pero dependiendo de lo que cada viajero busque, esto puede variar. Así que te dejo un resumen de lo que puedes esperar en cada época del año:

A. Verano – Diciembre, Enero y Febrero

Esta es la época más cálida de todo el año y los días suelen ser largos y soleados. Es una temporada perfecta para hacer trekking y otras actividades al aire libre sin preocuparse demasiado por la lluvia. Además, es el mejor tiempo para visitar las playas neozelandesas, que regularmente son muy frías pero en esta época sube su temperatura.

Días de lluvia Temperatura (Isla Norte) Temperatura (Isla Sur)
8 Mínima 12°C – Máxima 25°C Mínima 10°C – Máxima 22°C
McLaren-Falls-Nueva-Zelanda

El parque McLaren Falls en Tauranga, recién llegado el verano.

B. Otoño – Marzo, Abril y Mayo

La temperatura es ligeramente más fría que en verano pero aún así se mantiene un clima agradable. Es posible nadar en ciertas playas hasta finales de Abril. También se pueden realizar actividades al aire libre sin mayor problema, sólo que con un poco más de precaución en cuanto al frío y la lluvia (sobre todo en la Isla Sur).

Días de lluvia Temperatura (Isla Norte) Temperatura (Isla Sur)
10 Mínima 9°C – Máxima 21°C Mínima 6°C – Máxima 18°C

C. Invierno – Junio, Julio y Agosto

Esta es la época más fría en la mayoría del país y también la más lluviosa, sobre todo en la Isla Norte. Hay que ir preparado con ropa tanto impermeable como abrigadora. Hacer trekkings como el Tongariro o el Roys Peak, serán impresionantes por la nieve pero también te requerirán de más esfuerzo y llevar el equipo necesario. Por supuesto, es la época perfecta para los amantes del esquí.

Lo más importante es estar consciente de que el clima puede afecar más de algún plan. Así que, si hay alguna actividad que quieres hacer sí o sí, lo mejor es tener un itinerario flexible en caso de que por el clima, te tengas que quedar 1-2 días más en ese lugar.

Días de lluvia Temperatura (Isla Norte) Temperatura (Isla Sur)
12 Mínima 4°C – Máxima 16°C Mínima 1°C – Máxima 12°C

D. Primavera – Septiembre, Octubre y Noviembre

Los días durante esta época pueden ser muy cambiantes. El clima es una mezcla de días soleados, temperaturas frías y lluvias ocasionales. Sin embargo, es la mejor época para realizar trekkings, pues las temperaturas no son demasiado altas como en verano ni tan bajas como en invierno. Para los amantes del esquí, aún hay posibilidad de practicarlo pues la temporada suele terminar a mediados de Octubre.

Además, no hay demasiados turistas pues la mayoría se esperará hasta finales de diciembre cuando el verano está en su máximo esplendor.

Días de lluvia Temperatura (Isla Norte) Temperatura (Isla Sur)
10 Mínima 7°C – Máxima 19°C Mínima 5°C – Máxima 17°C
Hamilton-Gardens-Nueva-Zelanda

Hamilton Gardens en plena primavera, una pasada de lugar.

 

3. Lugares que visitar en Nueva Zelanda

Aunque en gustos se rompen géneros y todo depende cuántos días estarás en el país, hice esta lista con los lugares y ciudades más importantes para visitar en Nueva Zelanda.

Este itinerario, está pensado para 21 días o un poco más dependiendo de qué tanto quieras hacer en cada sitio. Pero, si sólo estarás por 7 o 15 días, quitando algunos lugares podrás hacerlo sin problemas.

Si es tu caso, y necesitas eliminar algunos lugares del trip, no te preocupes. Te marcaré los que considero son los sitios imperdibles de la lista y así te sea más fácil descartar el resto.

Mapa-Viaje-a-Nueva-Zelanda-min

Mapa con los lugares más imprescindibles de Nueva Zelanda.

Isla Norte: 

  • Faro de Cape Reinga
  • Giant Sand Dunes
  • Auckland
  • Cathedral Cove – Coromandel
  • Hamilton
  • Hobbiton Movie Set
  • Tauranga (Mt. Maunganui)
  • Rotorua
  • Wai-O-Tapu
  • Lake Taupo
  • Tongariro Alpine Crossing
  • Wellington

Isla Sur:

  • Parque Nacional Abel Tasman
  • Christchurch
  • Lake Tekapo
  • Hooker Valley Track (Mt. Cook)
  • Franz Josef Glacier
  • Wanaka
  • Roys Peak Track
  • Queenstown
  • Milford Sound
  • Dunedin
Nota: Dentro de cada ciudad, hay muchos sitios más por visitar que se omitieron en la lista para no hacerla interminable. Aquellos sitios que no son ciudades pero sí aparecen en la lista, se añadieron porque no están dentro de ninguna ciudad o porque son muy importantes para no mencionarlos individualmente.

Si tu viaje por Nueva Zelanda será muy corto, échale un vistazo a la lista de abajo. Es una selección de los sitios que más me impresionaron y considero que no deberían faltar en ningún trip:

Isla Norte:

  • Cathedral Cove – Coromandel
  • Rotorua
  • Tongariro Alpine Crossing

Isla Sur:

  • Lake Tekapo
  • Hooker Valley Track (Mt. Cook)
  • Roys Peak Track
  • Queenstown
  • Milford Sound

4. ¿Qué ruta seguir por Nueva Zelanda?

Por su geografía demasiado vertical y estar dividida en dos islas, estas son las 2 rutas más populares a seguir por Nueva Zelanda:

A. De norte a sur

Esta es la ruta más popular entre los viajeros, ya que que la mayoría de vuelos internacionales llegan a Auckland, ciudad que está en la parte norte de la Isla Norte del país. Lo común es rentar coche o una campervan en alguna de las tantas empresas que hay en Auckland, y ahí comenzar el viaje hasta llegar a Queenstown, la ciudad más importante al sur de la Isla Sur.

B. De sur a norte

Esta ruta es menos popular porque te obliga a tomar un segundo vuelo (normalmente de Auckland a Queenstown) para comenzar tu trip. Sin embargo, puedes recuperar el precio del vuelo y mucho más con lo que te ahorrarás en la renta del coche o campervan, que vaya que no es barata.

Me explico.

Resulta que muchas empresas de renta de autos en Nueva Zelanda te ofrecen una tarifa muy barata o hasta gratuita por llevar los coches desde Queenstown hasta Auckland. Tú sólo te encargas de la gasolina.

Pero, ¿por qué hacen esto?

Porque la mayoría de los viajeros hacen la ruta de norte a sur, rentando coche en Auckland y dejándolo en Queenstown. Pero esos coches tienen que regresar a la sucursal de Auckland de alguna forma. Así que estas empresas aprovechan a los viajeros que hacen la ruta de sur a norte para devolver estos carros a su origen, dejándoselos a un precio casi regalado.

Así que, si quieres ahorrarte unos dólares en tu viaje, tomar esta ruta es la mejor opción.

Hooker-Valley-Track-Mt-Cook

Hooker Valley Track, una de las caminatas más impresionantes del país.

 

5. Precios en Nueva Zelanda

Antes de viajar a Nueva Zelanda, es importante que tengas en cuenta sus precios, que como ya te adelanté, no son nada baratos. A no ser que pienses viajar a dedo y alojarte en Couchsurfing, tendrás que llevar un presupuesto considerable para viajar por este país.

5.1. Alojamiento

En este punto, analizaré los precios de las tres formas más comunes de alojarse en Nueva Zelanda:

  • Airbnb
  • Hostales
  • Zonas de camping

A. Airbnb

El precio de los alojamientos en Airbnb varía mucho dependiendo de lo que busques. Para este motivo, me enfocaré en los más económicos.

En ciudades no tan caras como Tauranga o Hamilton, puedes encontrar una habitación en casa compartida por unos $35-40 NZD ($24-27 USD) la noche, para 1 o 2 personas. Por supuesto, ésto en una casa normal, sin lujos ni detalles fuera de lo común.

En ciudades más caras como Queenstown o Wanaka, esa misma habitación difícilmente la encontrarás por menos de $70-80 NZD ($48-54 USD).

B. Hostales

Al igual que en Airbnb, el precio de los hostales varía dependiendo de la ciudad.

En las ciudades más baratas, puedes encontrar una cama en cuarto compartido desde $25-28 NZD ($17-19 USD) la noche. En las ciudades más caras, la misma cama en cuarto compartido la encuentras por $30-$40 NZD ($21-27 USD).

Nota: Si viajas a Nueva Zelanda en pareja o grupo, seguramente te convenga más hospedarte con Airbnb. En la mayoría de los casos, una habitación para dos en Airbnb cuesta lo mismo o hasta menos que dos camas en un hostal. Lo mismo para grupos de 3 o más.

C. Zonas de camping

Esta es probablemente la idea que la mayoría tiene sobre viajar a Nueva Zelanda. Recorrer el país en una campervan y parar a dormir en zonas de camping “gratuitas” con vistas espectaculares.

Pues sí y no.

El tema de las campervan lo abordaré más adelante. En cuanto a las zonas de camping, ni todas son gratuitas ni todas tienen esas vistas espectaculares que tanto promocionan.

Básicamente, hay 3 tipos de camping en el país:

  • Free Campsites: son completamente gratuitos, pero son bastante básicos. Por lo general, sólo tendrás un espacio para estacionarte y un baño abierto las 24 horas. Aunque sí hay varios que están ubicados en lugares con vistas fotogénicas, hay muchos otros que no.
  • DOC Campsites: son campings controlados por el Departamente de Conservación (DOC) de Nueva Zelanda. Hay alrededor de 250 y suelen estar un poco más equipados que los gratuitos, pero nada extraordinario. Eso sí, la mayoría están ubicados en lugares muy bonitos. Los precios rondan entre los $6 y $15 NZD la noche por persona.
  • Holiday Parks: esta es la opción más completa de las tres. Estos campings tienen muchas facilidades como agua potable, regaderas, cocina, agua caliente (algo que se vuelve un lujo viajando en campings), lavandería y algunos incluso alberca y sala de TV. El precio varía mucho. Puedes encontrar algunos desde $10 NZD hasta los $40 NZD, dependiendo del sitio, las facilidades y si pides un lugar con electricidad.

Si planeas viajar de esta forma, descárgate CamperMate, es una aplicación móvil bastante útil para encontrar todos los campings alrededor del país. Está disponible para iOS y Android.

5.2. Comida

El precio de la comida en Nueva Zelanda, te puede salir tan barato o caro como tú decidas. Así que, dividiré este punto en dos partes, una para los viajeros con un presupuesto ajustado y otra para aquellos con un presupuesto más amplio.

A. Presupuesto ajustado

Si estás en un presupuesto muy ajustado y de verdad quieres ahorrar dinero en comida, puedes ahorrar bastante haciendo el súper en tiendas como Countdown o Pak’n Save y cocinar tú mismo.

Te dejo los precios de algunos productos para darte una idea:

Producto Precio mínimo
Bolsa de pan $1.00 NZD
Jamón rebanado (100g) $1.20 NZD
Lata de mermelada (500 g) $2.80 NZD
Refresco (1.5 lt) $1.00 NZD
Lata de atún (95 g) $1.20 NZD
Plátano (1 kg) $2.50 NZD
Manzana (1 kg) $1.50 NZD
Bolsa de avena (500 g) $2.00 NZD
Leche de vaca (1 lt) $1.90 NZD

Si lo tuyo no es hacer el súper, otra opción es comer en cadenas de cómida rápida baratas como McDonald’s, Burger King o Wendy’s. Los precios de estas tres suelen estar parejos. Por unos $8-12 NZD puedes comprarte un combo de hamburguesa, papas, refresco (y a veces con nuggets) que te deje satisfecho. También tienen combos de $5 NZD, pero por su tamaño, difícilmente te llenarán.

Fish-and-chips-Tauranga

Y tampoco puede faltar el Fish & Chips.

B. Presupuesto amplio

Si tienes un presupuesto un poco más amplio y prefieres comer en restaurantes, Nueva Zelanda no será un país barato. Los platillos más baratos suelen estar entre los $12-15 NZD y con bebida unos $15-20 NZD por persona.

Para darte una idea, te dejo los precios de algunos platillos en restaurantes estándar:

Platillo Precio promedio
Pollo con arroz y verduras $12-15 NZD
Orden de sushi $12-14 NZD
Plato de noodles con carne $12-15 NZD
Orden de fish & chips $10-12 NZD
Ensalada con carne o pollo $10-13 NZD
Orden de alitas $12-15 NZD
Pizza para dos personas $25-30 NZD
Orden de camarones al gusto $20-25 NZD

5.3. Transporte

El transporte en Nueva Zelanda es otro de los grandes temas para el bolsillo. Así que, voy a analizar con detalle cada una de las opciones para que elijas la más acorde a tus necesidades.

A. Rentar una campervan

Es probablemente la opción más publicitada por el país pero también la más costosa de todas. Los precios varían mucho dependiendo de la temporada, el tamaño de la van y la anticipación con la que hagas tu reservación.

  • Las campervans más sencillas y con espacio para 2 personas, pueden llegar a costar $40-45 NZD por día en temporada baja y hasta $100-120 NZD en temporada alta.
  • Las de tamaño medio con espacio para 3 o 4 personas, pueden llegar a costar $50-60 NZD en temporada baja y hasta $180-200 NZD en temporada alta.
  • Y las más grandes, con espacio para 5 o 6 personas, las puedes encontrar en $130-180 NZD en temporada baja y hasta $200-300 NZD en temporada alta.

Estos precios incluyen un seguro que todas las empresas del ramo te dan sin costo extra, el cual es bastante básico pero mejor que no tener uno. Si quieres algo más completo, los seguros estándar suelen rondar los $20 NZD por día y los más completos $30 NZD.

Como ves, no es nada barato. Por lo que sólo recomendaría esta opción para familias o parejas con un presupuesto alto. Para el viajero promedio, sólo lo recomendaría en temporada baja y si de verdad deseas mucho la experiencia de dormir varios días a la intemperie.

B. Rentar un coche

Otro opción muy común para recorrer Nueva Zelanda es rentar un coche, nuestra favorita. Es más barato que una campervan y te da más libertad que viajar en bus. Además, si viajas en pareja o en grupo de 3 o 4, el precio se reduce aún más.

  • Los coches más chicos, que por sus cajuelas son para máximo 3 personas y sus maletas, pueden llegar a costar $15-20 NZD por día en temporada baja y hasta $40-45 NZD en temporada alta.
  • Los coches más amplios, con espacio suficiente para 4 personas y sus maletas, los puedes encontrar por $20-30 NZD en temporada baja y hasta $50-60 NZD en temporada alta.
  • Si buscas algo aún más amplio, como una crossover o camioneta, los precios rondan los $50-70 NZD en temporada baja y hasta $90-110 NZD en temporada alta.

Al igual que con las campervans, estos precios incluyen el seguro más básico. Si quieres algo más completo, los precios son muy similares a los de las campervans. Los seguros estándar rondan los $15-20 NZD por día y los más completos los $20-30 NZD.

Transporte-Nueva-Zelanda

Este fue el guerrero que nos llevó por todo Nueva Zelanda.

C. Bus

Si no quieres manejar, viajar en bus sería la única opción. En Nueva Zelanda no hay tren, y viajar únicamente en avión te limitaría mucho en los lugares por conocer.

La compañía de buses más reconocida del país es Intercity y ofrece dos tipos de pase: FlexiPass y TravelPass.

FlexiPass: Este pase te cobra por horas recorridas. Tú puedes elegir entre ir recargando las horas de tu tarjeta a lo largo del viaje o comprar un paquete de horas desde el inicio, que es más barato.

  • El paquete más sencillo es de 15 horas, cuesta $132 NZD y te permite conocer algunos sitios de la Isla Norte.
  • El paquete más completo es de 60 horas, cuesta $459 NZD y te incluye el ferry para pasar de la Isla Norte a la Isla Sur. De acuerdo con Intercity, este pase es suficiente conocer todos los destinos importantes de Nueva Zelanda.

TravelPass: Este pase cuesta $1045 NZD y lo vería más como un plan de viaje ya establecido que te da la opción de añadir algunos tours como el de Hobbiton o Milford Sound. Tienes la opción de recorrer el país de norte a sur o viceversa, y el ferry de una isla a otra está incluido.

D. Comprar un auto seminuevo

Si tu viaje por Nueva Zelanda será por más de un mes, comprar un auto seminuevo podría ser una opción viable. Los autos seminuevos en Nueva Zelanda no son caros y al terminar tu viaje puedes venderlo y recuperar la inversión.

Si buscas algo lo más sencillo posible, puedes encontrar coches muy baratos. Algunos llegan a estar entre $1000 y $2000 NZD. Pero si quieres un coche no tan viejo y en muy buenas condiciones, entre los $3000 y $4000 NZD puedes encontrar varias opciones.

Así que, si estarás por una larga temporada en Nueva Zelanda y tendrás tiempo para comprar y vender un coche, esta podría ser tu mejor opción.

 

6. Presupuesto total

Ahora sí, la pregunta del millon… ¿cuánto gastaré en total en Nueva Zelanda?

Para responder esta pregunta, quiero hacer un presupuesto real y no un cálculo aproximado. Así que tomaré en cuenta nuestros propios gastos durante el viaje.

Aunque hicimos varios trips durante el año que estuvimos ahí, tomaré como referencia el más largo de todos, que duró 10 días y recorrimos el país de norte a sur, desde Auckland hasta Queenstown.

El gasto semanal por persona fue de $683 NZD ($468 USD), viajando en coche rentado y hospedándonos tanto en Airbnb como en hostales.

Categoría Monto Porcentaje
Transporte $297 44%
Alojamiento $251 37%
Comida $82 12%
Entradas $37 5%
Café $10 1%
Otros $5 1%
Total $683 100%

El viaje lo hicimos entre tres, así que la renta del coche y las noches en Airbnb nos salieron un poco más baratas. Las noches en hostales no tuvieron cambios pues cada uno pagaba su cama.

  • El gasto más importante fue en transporte, $297 NZD por semana. Lo cual, incluye la renta del auto por $126 NZD, cargas de gasolina por $69 NZD y el ferry para pasar con el coche de la Isla Norte a la Sur, que costó $102 NZD por persona.
  • El segundo mayor gasto fue en alojamiento, $251 NZD por semana. Aquí, gastamos un poco más de lo esperado, pero es entendible. Viajamos en febrero, que es temporada alta. Además, algunos lugares tuvimos que reservarlos con muy poca anticipación por cambios en el viaje. Aún así, un promedio de $36 NZD por noche no es caro para el estándar en Nueva Zelanda, pero en definitiva se pudo haber reducido el gasto un poco más.
  • El tercer gasto fue en comida, $82 NZD por semana. Fue en lo que más pudimos ahorrar, pues nosotros cocinábamos varias comidas y algunos hostales venían con desayuno incluido. Y cuando comíamos fuera, siempre buscábamos cadenas o restaurantes que no fueran muy caros.
  • En entradas también ahorramos mucho, porque los sitios que más nos interesaban eran gratuitos. Actividades como el Tongariro Alpine Crossing, hacer el Hooker Valley Track o subir Mt. Maunganui no tienen costo, y el Roys Peak Track cuesta sólo $2 NZD. Sin embargo, si piensas hacer paracaidismo, kayaking o saltar en bungee, seguramente esta categoría sea tu gasto más importante, pues no son nada baratos.

Como dije antes, hice este presupuesto para darte una idea de cuánto cuesta viajar a Nueva Zelanda en un plan low cost. Sin embargo, el gasto total dependerá mucho de la época en que viajes, las actividades que prefieras y las comodidades con las que quieras viajar.

 

¿Qué te pareció Nueva Zelanda?

Sin duda, Nueva Zelanda es uno de los países más sorprendentes y un destino que debe estar en la lista de todo viajero. A pesar de sus precios, puedes estar seguro de que la diversidad y belleza de sus paisajes, harán que valga la pena. ¡Es una pasada de lugar!

Y aquí la guía va llegando a su fin.

He realizado este artículo con mucha ilusión, intentando darte la información más útil sobre este país. Espero haberte ayudado lo máximo posible a planear tu viaje a Nueva Zelanda y si tienes cualquier duda, aquí estaré para ayudarte en lo que haga falta.

Si te ha gustado este post, no dudes en compartirlo con otros viajeros en tus redes sociales y suscribirte a nuestra newsletter para estar al tanto de nuestras novedades y acceder a contenidos exclusivos.

¡Un abrazo viajero y mucha buena vibra!

Rate this post

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta


.



Información sobre protección de datos:

  • Los comentarios son revisados y aprobados por el responsable antes de publicarlos.
  • Responsable: Luis Fabián Camacho Cortez.
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Durante cuanto tiempo: Hasta que tú lo decidas.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Información, Acceso, Opisición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objeto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  • Contacto: contacto@republicanomada.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

  • República Nómada
    El inicio de sesión/registro está temporalmente inhabilitado