Los Mejores Drones Calidad-Precio para Viajar (Guía 2021)

¿Estás pensando en comprar un drone? Sé que puede ser abrumador escoger el indicado entre tantas opciones. Hay drones más enfocados para principiantes y otros pensado para profesionales. Además, el rango de precios es bastante amplio. Encuentras drones desde los $50 USD o menos, hasta los $1,000-$2,000 USD y más.

Por ello, he realizado esta guía recomendándote los mejores drones que hay actualmente en el mercado, según la categoría, presupuesto y necesidades de cada usuario.

Sin más dilación, ¡comenzamos!


 Los mejores drones baratos para principiantes

Ryze Tello (DJI)

Si estás buscando tu primer drone y quieres comenzar a tomar fotografías aéreas, pero tienes un presupuesto bajo ($100 USD aproximadamente), ni le des más vueltas, el Ryze Tello es la mejor opción. Es por mucho el mejor drone que encontrarás en este rango de precio.

Es el drone perfecto si quieres una cámara en el aire para hacerte tus propios selfies, capturar tus viajes o escapadas de senderismo y hacer pequeños videos de recuerdo. Para eso, tendrás de sobra con este drone.

Tiene una estabilización magnífica para su precio, la mejor en la gama de drones baratos. De hecho, para llegar a una estabilización que se le compare, tendríamos que pasarnos a drones por encima de los $300 euros (como el Spark o el Bebop 2).

La batería tiene una duración real de 10-12 minutos aproximadamente, aunque las especificaciones oficiales mencionan un poco más. Pero si necesitas más autonomía, lo solucionas con un par de baterías extras y un multicargador, y así irlas cargando mientras usas la otra. Incluso con sólo una batería extra irías bien, siempre y cuando lleves alguna powerbank contigo.

La verdad, considerando su precio, es un drone que casi roza la excelencia.

El único punto flojo sería que no tiene opción para poner una tarjeta Micro SD y grabar directamente lo que ve el drone. Lo que en realidad grabamos es el video que recibe nuestro Smartphone a través de la señal que le envía el drone por WiFi, por lo que se pierde un poco de la calidad.

Sin embargo, las fotos y videos que saca no decepcionan. Tienen la suficiente calidad para cualquier usuario normal, que no lo necesite para un uso profesional o comercial.

Syma X5C/X5C-1 

Syma X5C Mejor drone barato

Si tu presupuesto está por debajo de los $50 USD, quieres un drone para iniciarte en este mundillo y no te importa mucho la cámara, el Syma X5C es tu drone.

Por supuesto, no estamos ante uno de los mejores drones, con los mejores materiales o prestaciones, ni de lejos. Pero por un precio muy bajo, tendrás un drone bastante decente con el cual tener tu primer acercamiento al mundo de los drones.

Nota: Cuando compras el Syma X5C, regularmente te envían un X5C-1, pero no te preocupes. Para no liarnos demasiado, basta con saber que básicamente son lo mismo. Cualquiera de los dos te dará las mismas prestaciones.

Es un drone muy resistente, algo importante en los drones de iniciación. Puedes chocarlo contra árboles, paredes o incluso caer al suelo (a cierta altura) y, salvo algún rasguño, el drone seguirá funcionando perfectamente.

Pero lo más destacable del Syma X5C es que es un dron mítico. Tiene mucho recorrido en el mundillo de los drones y hay mucha información sobre él (cómo repararlo, desmontarlo, mejorarlo, etc). Algo que cuando eres principiante, se agradece bastante.


 Los mejores drones gama media

DJI Spark

DJI Spark Dron para viajar

Si tienes un poco más de presupuesto y buscas un drone que te dé video y fotografía de excelente calidad (pero no necesitas 4K), con el DJI Spark tendrás más que suficiente. Este dron entrega unos videos y fotos alucinantes.

Cuando usamos un drone para hobby, como en viajes, senderismo o cualquier actividad al aire libre, la portabilidad es muy importante. Y el DJI Spark es la opción más portable de esta categoría. Es pequeño, muy ligero (300 gramos) y básicamente lo sacas del bolsillo y ya está listo para volar. No tienes que desplegarlo ni hacer nada extra para ponerlo en acción.

Su batería ronda los 12-13 minutos efectivos, aunque las especificaciones oficiales mencionan que hasta 16. Tiene estabilización mecánica gimball (2-ejes), cuenta con GPS y puede grabar hasta 1080p en 30fps.

Una pasada de drone en tan poco espacio. Ideal para el usuario que sólo quiere cargar con el drone, sin necesidad de comprar el mando especial o las gafas FPV. Un usuario que busca algo lo suficientemente ágil como para llevarlo en el bolsillo, llegar a un sitio a tomarse un par de fotos controlándolo desde el celular, guardarlo y llevarlo al siguiente sitio sin mayor complicación.

Parrot Bebop 2

Parrot Bebop 2 Dron gama media

Si la autonomía es lo más importante para ti y piensas usar el Follow Me Mode constantemente, te recomiendo optar por el DJI Spark. Otra muy buena opción dentro de esta gama.

Su batería es bestial, llegando a durar hasta unos 25 minutos, bastante superior a la del DJI Spark. Por otro lado, aunque el Spark también tiene Follow Me Mode, el del Bebop 2 es mucho más preciso. La única desventaja es que no viene incluido, tienes que comprarlo en la app de Parrot por $19.99 USD.

Tiene una estabilización digital de 3 ejes que es impresionante y entrega unas fotos y videos muy estables. Es cierto, no es estabilización gimbal, pero está muy a la altura y las diferencias apenas son perceptibles.

Un digno competidor para el DJI Spark y la mejor opción para quienes buscan una batería potente.


 Los mejores drones profesionales (gama alta)

DJI Mavic Air

DJI Mavic Air Mejor dron gama alta

Si eres un pro de la fotografía y el video, necesitas el 4K y buscas la posibilidad de usar la cámara en modo manual, el Mavic Air es tu mejor opción.

Su batería ronda los 18-19 minutos efectivos, aunque las especificaciones oficiales mencionan hasta 21 minutos.

Su principal competencia es el Mavic Pro, también de DJI. Pero el Mavic Air le gana a su hermano mayor en dos puntos: portabilidad y cámara lenta. Es más pequeño, más liviano y se abre y pliega con mayor facilidad. Además, tiene su excelente grabación en cámara lenta (hasta 1080p a 120fps), lo hace ideal si piensas hacer videos aéreos de skate, ciclismo o algún deporte que requiera esta prestación.

Así que, si buscas un dron profesional muy portable y con cámara lenta potente, el Mavic Air será tu mejor opción.

DJI Mavic Pro

Si le darás un uso muy profesional al drone, lo meterás por zonas complicadas y quieres más autonomía, entonces me iría por el Mavic Pro. De otra forma, me quedaría con el Air.

El Mavic Pro es en términos generales el mejor drone de este top. Tiene mejor lente, mejor FPV, y su conexión entre el drone, smartphone y control no tiene igual. Además, su batería ronda los 24-25 minutos efectivos.

Aunque sigue siendo un dron bastante portable, es más pesado y grande que su hermano menor. Además, cuesta un poco más desplegarlo para empezarlo a volar. Así que lo recomendaría más para ese usuario que necesita algo muy profesional y no tiene problema en sacrificar algo de portabilidad.

¿Cuánto cuesta un drone?

Con respecto a cuánto te debería costar un drone, seré muy breve. Como ya viste, puedes encontrar drones por debajo de los 50 USD y hasta los 1,000 USD o mucho más, todo depende de la gama.

  • En la gama baja, puedes encontrar drones desde los 20 hasta los 100-200 euros.
  • En la gama media encuentras drones de entre los 300 y 700 euros.
  • Y en la gama alta encuentras precios por encima de los 700 euros.

¿Cuáles son las diferencias entre cada gama? Debajo te explico con detalles.

¿Cómo elegir un drone?

Uso.

El primer paso para elegir un dron es saber muy bien para qué lo quieres. En mi experiencia, haciendo a un lado las peleas o carreras de drones, estos serían los tres usos principales que se les da:

  • Uso recreacional. Simplemente quieres volar un drone por pura diversión y nada más.
  • Fotografía y video como hobby. Quieres un drone para tomarte tus propias selfies y fotos con amigos cuando estés de viaje, en una escapada de senderismo o en la playa.
  • Fotografía y video profesional. Por tu profesión, necesitas un drone para cambiar la perspectiva de tus trabajos. Por tanto, buscas algo de excelente calidad y con características muy específicas.

Batería.

En la gama baja, encontramos baterías desde los 350 mAh -como la del Hubsan X4 H107 – hasta los 1,100 mAh o poco más -como la del Ryze Tello-. En esta gama, las baterías entregan una autonomía de 7 a 10 minutos.

En la gama media, encontramos baterías por encima de los 1400 mAh -como la del DJI Spark– hasta los 2000 mAh. Aunque hay ciertas excepciones -como la del Parrot Bebop 2– que casi roza los 3000 mAh. En esta gama, la autonomía de las baterías varía mucho y podemos encontrar desde 12 hasta los 20 minutos, o incluso por encima de los 20, como es el caso del Bebop 2.

En la gama alta, por lo regular encontramos baterías arriba de los 2000 mAh, dependiendo del precio del drone. La autonomía en esta gama suele estar por encima de los 20 minutos.

Estabilización de la cámara.

En este punto no me quiero ir demasiado técnico porque escribiría un artículo entero para ello.

Normalmente, las cámaras de los drones tienen dos tipos de estabilización: digital (Digital Image Stabilization) o mecánica (Brushless Gimbal).

Sin darle más vueltas, la estabilización mecánica gimbal siempre dará mejores resultados (en todos los aspectos) que la estabilización digital. El único punto a favor de la estabilización digital es que, al no agregar peso exterior como la gimbal, hace que la batería de tu drone tenga un poco más de autonomía. Fuera de eso, la gimbal siempre será superior.

Pero esto no significa que la estabilización digital sea mala, sólo no es tan buena como la mecánica. Hay drones bastante potentes como el Bebop 2 o el Yuneec Breeze que utilizan estabilización digital y dan resultados magníficos.

Mejores marcas de drones

Actualmente, la campeona indiscutible en todo lo relacionado a drones es DJI. Es la más conocida y la que gana en ventas por goleada. Sus drones son de excelente calidad y tiene una comunidad enorme de usuarios satisfechos y leales a la marca.

También están Syma (enfocada principalmente a la gama baja) y Parrot (enfocada a la gama media y media-alta), cuyos drones están en este top y han demostrado entregar una gran calidad.

Otras marcas reconocidas en el sector son Yuneec (conocida por su best-seller, el Q500), Hubsan (conocida por el Hubsan X4), Xiaomi y Cheerson.

Normativa y licencia para drones

Al momento de comprar un drone, es importante que conozcas las leyes que regulan su uso. Te evitarás muchos problemas y no caer en multas, que vaya que son caras.

Para uso recreativo o como hobby

En este caso, los requisitos son menos estrictos. Pero no te escapas de cumplir con la Ley de Drones, tanto de tu país como de cualquier país al que viajes.

Aunque en esencia coinciden en varios puntos, cada país tiene sus requisitos y tendrás que revisar los de cada uno. Por ejemplo, los de España son:

  • Nunca sobrepasar los 120 metros de altura.
  • No alejar tu drone hasta el punto en que dejes de verlo.
  • Serás responsable de cualquier daño causado por tu drone.
  • Nunca volar cerca de aeropuertos o cualquier espacio aéreo controlado.
  • No volar en ciudades o sobre aglomeraciones de personas (conciertos, playas, calles), a no ser que cumplas con los tres requisitos siguientes.
  • En cualquier zona urbana, el drone debe pesar menos de 250 gramos y no puedes superar los 20 metros de altura.
  • En parques, el drone debe pesar menos de 2 kilos y no puedes volarlo y no puedes superar los 50 metros de altura.
  • No volar de noche a no ser que cumplas con los mismos requisitos del punto anterior.

Para más información, te dejo este mapa interactivo de Google con las leyes de cada país. Fue creado por el viajero Anill Polat y se actualiza constantemente con la colaboración de viajeros de todo el mundo. También está disponible como app para iOS y Android.

Para fines comerciales

Si utilizarás tu drone de forma profesional, muchos países suelen exigir el registro de tu drone, licencia de vuelo, entre otras cosas. Por supuesto, esto varía dependiendo del país y debes de informarte de la normativa de cada uno.

Para más información, te dejo enlaces a las normativas de algunos países:

 
Rate this post

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta


.



Información sobre protección de datos:

  • Los comentarios son revisados y aprobados por el responsable antes de publicarlos.
  • Responsable: Luis Fabián Camacho Cortez.
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Durante cuanto tiempo: Hasta que tú lo decidas.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Información, Acceso, Opisición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objeto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  • Contacto: contacto@republicanomada.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

  • República Nómada
    El inicio de sesión/registro está temporalmente inhabilitado